martes, 28 de julio de 2009

Vertical Running Valle de Benasque

Una vez más volvemos al pirineo para participar en esta fabulosa competición que organiza nolimit (sin duda todo lo que tocan los hermanitos no tiene desperdicio).
Son dos carreras, un kilómetro vertical el Sábado a la tarde de no más de 4 km´s y 15 Km´s con 1400 m de desnivel el Domingo por la mañana.
.
Llegamos el Viernes a Benasque con la duda de si participar o no en ambas competiciones, ya que estoy saliendo de una lesión en la rodilla y la intención es probar e ir más que lento sin la más mínima intención de forzar.
La recogida de dorsal y el ambientazo en la estación de Ampriu, hacen de mi una presa facil. El recorrido, perfectamente visible desde la estación, nos sube hasta casi la cima del pico Gallinero en un recorrido que pone los pelos de punta.
Salimos cada 30 segundos un corredor, en el orden de salida me toca a las 18:10 min... uffff la espera se hace pesadica.... pero al fin llega y salgo con el firme propósito de no ir a tope. Así lo hago y me pasan mil corredores que salieron despues que yo. En fin, no acostumbrado a que me pasen subiendo aguanto el chaparrón y llego arriba en un penosillo tiempo de 52,33. Es lo que hay, ahora a escuchar a mi rodilla y a rezar para mañana.
El recorrido es espectacular y en algunos tramos técnico. Las vistas desde arriba con el mazizo de las Maladetas de fondo no tiene precio.
.
Me encuentro con mi incondicional MJ arriba y tras recuperar los latidos normales descendemos hasta Ampriu de nuevo.
Al dia siguiente y sin molestias importantes en mi rodilla decido salir a por los 15 km´s.
Tras recoger dorsal, salimos del centro de Benasque a las 11:00 h... un poco tarde para mi gusto.
Tras remontar hasta Ampriu sin más pegas que disfrutar de un recorrido muy agradable, me encuentro con MJ y al ver el subidón hasta el pico Cerler se me encoje "to". En fin, vamos a por el. La subida es demoledora, hay que regular muy bien el esfuerzo y no meter el pie donde no se debe. Poco a poco le voy comiendo terreno al monte que ya me deja ver su cumbre. MJ me pasa en el telesilla y me anima..."quien se pudiera subir hostias"
.
Al fin llego a la cima y me espera un descenso de vértigo. Paso por la base del telesilla donde está MJ y tiro hacia la meta donde me planto en muy poco tiempo, casi se baja rodando, la hostia.
Acabo en 2h 33 min contento y sin molestias como era el objetivo.
Tras una comida deliciosa en Ampriu, obviamente pagada por the Bohigas brothers, volvemos a Madrid con buenas sensaciones para lña semana que viene.... ufff que miedo esos 78 km´s...



miércoles, 15 de julio de 2009

MAM 2009

Aunque un poco tarde, debido a que mi maravilloso y reluciente PC de la marca Acer se me rompio por segunda vez en dos meses y me ha dejado colgado más de un mes, me he decidido a contar mi paso por la edición 2009 del Maratón Alpino Madrileño.

Esta entrada se la dedico al maravilloso servicio técnico de Acer que para cambiar una placa base de un pc, se han tirado la friolera de un mes... clas...clas...clas "aplausos".
Acertada o no, mi idea antes del CCC es la de enfrentarme, progresivamente, a una serie de pruebas. Comenzando por el MAM y acabando con el descafeinado Trail del Aneto, pasando antes por el meeting que los Boigas, con el sponsor de Gore Tex, organizan tan maravillosamente en el Pirineo.
Así pues el pasado 22 de Junio me dispongo a realizar el primero de mis objetivos con más miedo que un gato chico... como dice mi madre.

Como ya sabéis algunos, mi entreno se basa en bici, bici, bici y elíptica, y por lo tanto, aunque me encuentro bien y mis sensaciones son buenas, los 44 Km´s me acojonan de lo lindo.









En fin, que estoy en la salida con Sergio, Pedro, MJ, Ana y Andreas, mi concentración es máxima he intento realizar el recorrido mentalmente con el ritmo apropiado y jurándome no hAcer tonterías como lanzarme a toda hostia aunque me encuentre bien.
Todo está dispuesto a las 8:00 y dan la salida. El terreno discurre suave y se puede correr, vamos calentando las ruedas.
Poco a poco nos Acercamos a campamentos donde se ubica el primer avituallamiento.
Tras deajr atrás campamentos la cosa se empina y tiramos hacia la ermita de las Nieves donde nos encontramos a MJ y Ana. Ya en este punto estoy un poco sorprendido porque en todo momento llevo a la vista a Sergio sin forzar demasiado y pienso "debe de ir mal, no me cuadra".
Decido seguir sin bastones, ya que me encuentro genial y pueden ser un estorbo.
Tras cruzar el puerto de Navacerrada afrontamos la peculiar subida a Bola del Mundo justo en la linea por debajo del teleférico... muy divertido.
Otro piscolabis (no se si se escribe así...) en bola y bajamos por la Loma del Noruego hasta el primer paso de Cotos. Me sorprendo cuando me dicen MJ y Ana que llevo a Sergio cerca y que Andreas va por detrás mio.










La meteo acompaña, el dia es perfecto y me encuentro de PM. No tengo ninguna molestia, y podría decir que hasta ese momento la cosa se me hizo bastante corta.
Afronto Peñalara con una mezcla de sorpresa, alegría y prudencia.

Poco a poco le voy comiendo terreno al recorrido y cuando veo Acercarse la cumbre de Peñalara la rodilla me da un toque de atención... coño esto es nuevo.
Hago cumbre y al empezar a bajar mi tendón rotuliano me dice que no puede... ufff... bajadón que me queda. Decido dejar la carrera en el segundo paso de Cotos ya que este no es mi objetivo y esta lesión me puede parar un mes.
Cada paso es un calvario, no por el dolor, si no por el hecho de que me estoy lesionando más y más a cada zancada.
A poco de llegar abajo me pasa Andreas y le digo que avise a MJ de que voy lesionado y lo voy a dejar.
Llego a Cotos jodido por la lesión pero muy pero que muy contento, ya que tengo unas sensaciones muy buenas, y además, si no hubiese tenido las referncias de Sergio, habría pensado que iba muy despacio y por eso no estaba tan trillado.
Pues esta fue mi carrera, por otro lado contento por los tiempazos de Pedro y Sergio y como no el debut genial de Andreas, felicidades a todos ellos, y gracias por el apoyo a Ana y MJ, que siempre estais ahí santas nuestras...










Me despido con un Acertijo:

Imaginate que tienes 25 corredores de 100 metros, no habiendo 2 igual de rapidos y si A es mas rapido que B, entonces A siempre gana a B. Para ello cuentas con una pista de 5 calles, es decir en cada carrera como maximo pueden correr 5 tios. No dispones de reloj ni cronometro ni nada parecido; en cada carrera solo puedes decir quien ha llegado primero, segundo,tercero....Y la pregunta, cual es el numero minimo de carreras que necesitas para determinar a los 3 tios mas rapidos de esos 25?
Si lo aciertas, enhorabuena, tus probabilidades de sufir alzheimer antes de los 55 se han reducido en un 25%.